
Salud mental de los trabajadores en México
10 diciembre, 2024
La importancia de la conexión mente-cuerpo en la medicina integrativa
23 enero, 2025La conexión entre mente-cuerpo continúa siendo un área de búsqueda, ya que, a partir de la singularidad de cada sujeto, se concibe de diferente manera. Por tal motivo, la invención de este vínculo se debe de tomar las diferentes variables que existen en nuestro entorno, porque a partir de las diferentes vivencias, se va reflexionando, sintiendo e incorporando el cuerpo con la mente.
Freud menciona en su escrito Tres ensayos de su teoría sexual, que “los órganos del cuerpo brindan excitaciones de dos clases, basadas en diferencias de naturaleza química. A una de estas clases de excitación la designamos como la específicamente sexual, y al órgano afectado, como la «zona erógena» de la pulsión parcial sexual que arranca de él” (p 153). Para la construcción del cuerpo, se ha caracterizado que se requiere ser libinizado durante la infancia para activar las zonas erógenas, con base en las sensaciones reconocidas por el bebé, el cual las identificara con su entendimiento ante el estímulo creado, es decir, con la emoción percibida en su momento de la escena.
En consecuencia, el cuerpo guarda memoria por los estímulos y sentimientos evocados, los cuales se activan bajo la interacción con la intemperie; por ello, el unificar y entender el cuerpo-mente, es una tarea necesaria de reflexionar para vivenciar las nuevas experiencias que se encuentre, evitando un sesgo por el histórico que se tiene, por tal motivo, se sugiere que, en esta inspección sea con el acompañamiento de un profesional para desarrollar los conceptos, sentimientos y dudas para la próxima construcción del mismo.

Referencia
- Freud, S. (1905). “Tres ensayos de teoría sexual”. En Obras completas, Tomo VII. Buenos Aires: Amorrortu editores, 1984.