Psicoterapeuta: ¿Quién piensa en mí?; fatiga por compasión y empatía.
9 diciembre, 2024Reconstrucción del cuerpo-mente
23 enero, 2025
Por: Marco Ivan Romero Flores
En el reciente estudio llevado a cabo por Affor Health (una empresa especializada en la gestión y mejora de la salud psicosocial en las organizaciones.) y presentado en el Summit People & Health 2023 proporciona información clave sobre la salud mental de los empleados mexicanos. Los sectores de alimentos, construcción y financiero son los que reportan los índices más altos de personas con afectaciones mentales. Se menciona que a nivel nacional, uno de cada tres empleados enfrenta trastornos moderados que requieren atención, y solo el 10% logra tener acceso a servicios de salud mental laboral. Además, el 30% de los trabajadores que mostraron riesgos bajos o medios según la evaluación de la NOM-035 experimentaron altos niveles de estrés y ansiedad en pruebas más específicas. Por último, el 36% de los trabajadores en los sectores de tecnología y salud reportan sentir tensión o angustia de forma regular.
En dicho estudio que lleva por nombre "I Barómetro de la salud mental de los trabajadores en México", elaborado por Affor Health, indica que el 68% de los empleados en el sector de alimentos y el 51% del personal de la construcción experimentan las mayores afectaciones en su salud mental y emocional, lo que impacta en su productividad.
Referencia
AfforHealth sitio web de noticias, 2024.
Enlace de consulta para mayor información:
https://afforhealth.com/restauranteros-y-trabajadores-de-la-construccion-presentan-mayores-afectaciones-de-salud-mental-barometro-de-la-salud-mental-de-los-trabajadores-en-mexico/
El contenido de los artículos publicados en este blog es responsabilidad exclusiva de sus autores y no refleja necesariamente las opiniones o posturas de Mental Network 360. Cada artículo se publica con el consentimiento expreso del autor, y su contenido es de carácter informativo y educativo. Mental Network 360 no se hace responsable de las posibles inexactitudes, errores u opiniones contenidas en dichos artículos.