
Los aportes de Celia Leiberman al psicoanálisis
2 junio, 2025En el estudio y la práctica de la psicología conductual y experimental, una figura fundamental en la actualidad es la de María Xesús Froxán Parga. Su enfoque riguroso, metódico y práctico ha sido clave para consolidar el análisis funcional como herramienta central en la intervención clínica de muchos psicólogos hoy en día.

Froxán ha defendido que comprender la conducta requiere identificar las variables que la mantienen, más allá de etiquetas diagnósticas o categorías abstractas como la depresión o ansiedad. Este enfoque ha permitido intervenciones más precisas y adaptadas a las necesidades reales de los pacientes. Además, su labor en la formación de terapeutas ha sido notable, donde ha impulsado una práctica basada en la evidencia dentro del enfoque cognitivo-conductual.
Algo importante a destacar es su claridad para explicar conceptos complejos y su insistencia en no perder de vista la función de la conducta en su contexto. Creo que su trabajo ha ayudado a muchos psicólogos, a intervenir con mayor sensibilidad y eficacia con sus consultantes.
Además, ha sido pionera en la incorporación del análisis funcional al trabajo con casos considerados como “difíciles” o que tradicionalmente se pensaban fuera del alcance del enfoque conductual, mostrando que estos también pueden abordarse desde este marco teórico si se entiende bien la función de las conductas problema.
Referencia:
ITEMA - Instituto de Terapia de Conducta de Madrid. (s.f.). Equipo profesional: María Xesús Froxán Parga. Recuperado de https://itemadrid.net/equipo/