
Salud mental en el adulto mayor
15 octubre, 2024
Los sueños y el mundo interno
15 octubre, 2024Es bien sabido que el sueño tiene muchos efectos reparadores e incluso trae consigo beneficios que pueden ayudarnos a desempeñarnos mejor día con día. A pesar de que se recomienda dormir entre 7 y 8 horas diarias, no sólo basta con el cumplimiento del tiempo, si no que sea realmente reparador y con la suficiente higiene del sueño que nos permita estar en las condiciones adecuadas para realmente descansar.
En diversas ocasiones, se ha vinculado la falta de sueño con la depresión, el suicidio y conductas riesgosas que nos ponen en peligro, además, también trae consigo sentimientos impulsivos y de enojo, cambios de humor, irritabilidad, carencia de motivación, alteraciones cognitivas como falta de atención, dificultades en la memoria, concentración, toma de decisiones, resolución de problemas y estrés (National Geographic, 2023).


Por lo tanto, es muy importante pensar en un sueño reparador y contar con las condiciones adecuadas para dormir bien, lo que implica tener una buena higiene del sueño que es un conjunto de prácticas que ayudan a mejorar la calidad del sueño y a prevenir desajustes en los horarios y en la calidad del descanso. Algunas recomendaciones para mejorar la higiene del sueño son:
- Ser constante
- Intentar acostarse y levantarse a la misma hora todos los días.
- Evitar estimulantes
- No usar dispositivos con luz azul (teléfonos, televisores, pantallas de ordenador) unas horas antes de acostarse.
- Evitar dormir durante el día
- Crear una rutina de sueño
- Acostumbrarse a una lectura placentera o tomar un baño de agua caliente.
- Prepararse para dormir
- Empezar a prepararse para dormir al menos una hora antes de irse a la cama.
- Evitar situaciones estresantes
Referencias:
National Geogaphic (2023). Cómo influye el sueño en la salud mental. Recuperado de https://www.nationalgeographicla.com/ciencia/2023/02/como-influye-el-sueno-en-la-salud-mental
National Geographic (2024). Qué es la higiene del sueño y cómo impacta en la salud. Recuperado de https://www.nationalgeographicla.com/ciencia/2024/03/que-es-la-higiene-del-sueno-y-como-impacta-en-la-salud