
Del sueño al significado
15 octubre, 2024
Afectos y apoyo: una mirada crítica a la salud mental en el trabajo
14 noviembre, 2024El equilibrio entre trabajo y vida personal ha cobrado más relevancia en la actualidad, dado que un desbalance puede resultar en altos niveles de estrés, agotamiento y graves afectaciones en la calidad de vida. La demanda constante de disponibilidad y flexibilidad, hace que sea fundamental establecer límites claros y saludables entre la vida profesional y personal para preservar el bienestar mental.

Daniel Goleman (2013) enfatiza el rol de la inteligencia emocional para alcanzar un balance adecuado y poder establecer estos límites claros entre el trabajo y la vida personal. Goleman destaca que "las habilidades emocionales, como la capacidad de establecer límites y manejar el estrés, son esenciales para evitar el desgaste y promover una vida equilibrada" (p. 245). La inteligencia emocional permite a las personas ser más conscientes de sus emociones y gestionarlas eficazmente, lo cual es crucial para abordar las demandas laborales sin comprometer el bienestar mental.
Establecer un equilibrio entre el trabajo y la vida personal no solo favorece la salud mental, sino que también incrementa la productividad y satisfacción en el trabajo. Practicar habilidades de inteligencia emocional, como la autocompasión y el establecimiento de límites claros, junto con una buena organización, pueden contribuir significativamente a lograr este equilibrio y reducir el riesgo de agotamiento.
Referencias
- Goleman, D. (2013). *Focus: The hidden driver of excellence. HarperCollins.
- Maslach, C., & Leiter, M. P. (2016). *Burnout: A psychological perspective. Taylor & Francis